Familias y salud

El Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía lleva a cabo el seguimiento de la salud de los niños, niñas y adolescentes mediante revisiones y actividades periódicas de prevención y promoción de la salud infantil.

Todos los niños y niñas tienen programadas 12 visitas individuales desde su nacimiento y hasta los 14 años con el objetivo de supervisar su desarrollo evolutivo, valorar su estado de salud y los cuidados que recibe, prevenir e identificar precozmente posibles problemas de salud y promover estilos de vida saludables.

Fuente: Programa de Salud Infantil y Adolescente. Consejería de Salud y Familias

La Atención Temprana interviene en la población infantil de 0 a 6 años, su familia y su entorno. Pretende dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños y niñas con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.

Desde los servicios de pediatría de Atención Primaria se realiza un seguimiento adecuado, generalmente en programas específicos, para que estos niños y niñas vayan adquiriendo los hitos del desarrollo, es decir, aquellas habilidades que son normales para la mayoría de las niñas y niños a determinadas edades. En caso contrario, se determinan las señales de alerta que precisan una derivación a un Centro de Atención Temprana. Una vez detectado el trastorno, se realizan actividades de forma integral y en coordinación entre los diferentes profesionales y sectores que se relacionan con los menores y las menores y sus familias.

Es muy importante que la familia se implique en el tratamiento y por eso están presentes en las sesiones que reciben los niños y niñas en el Centro de Atención Infantil Temprana. Así pueden ver cómo los profesionales trabajan para potenciar el desarrollo del niño o la niña, potenciar sus habilidades y de qué forma poder trabajar para conseguir una actividad determinada. El resto del tiempo fuera de las sesiones, los padres y madres pueden continuar estimulando a su hija o hijo.

DOCUMENTACIÓN PANDEMIA COVID-19

Atención específica

Normativa relacionada

Fuente: Consejería de Salud y Familias y Servicio Andaluz de Salud

En este apartado se recopila información relacionada con la salud en distintas etapas de la vida.

Fuente: Consejería de Salud y Familias

cabecera_clicSalud

ClicSalud+ es un servicio de atención personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía a través de Internet. Pensado como una oficina virtual, proporciona a las personas con cobertura sanitaria pública en Andalucía información personal y la posibilidad de hacer gestiones en línea en su relación con la asistencia sanitaria.

Junto con el centro de información y servicios Salud Responde (955 54 50 60, recomendado para aquellas personas con tarifa plana) y la App Salud Responde, facilita atención a la ciudadanía de forma continua, 24 horas al día todos los días del año, con una amplia y creciente oferta de servicios.

Entre las gestiones que se pueden realizar a través de ClicSalud figuran la solicitud de cita en atención primaria, así como realizar determinadas gestiones sobre citas para asistencia hospitalaria y pruebas diagnósticas; consultar los datos de salud más relevantes registrados en su historia clínica electrónica, relacionarse con los profesionales que le atienden, e introducir información para el seguimiento de su salud; realizar trámites como renovar la tarjeta sanitaria, desplazamiento temporal, elección de centro y profesional y declarar la voluntad vital anticipada, entre otros.

Fuente: Clic Salud+. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Familias

Ventana abierta a las Familias

Ventana Abierta a la Familia es una plataforma de comunicación de la Consejería de Salud y Familias destinada a apoyar y asesorar a padres y madres en la crianza infantil, a lo largo de las distintas etapas, desde el nacimiento hasta la adolescencia, favoreciendo su confianza y eficacia en los cuidados y en la estimulación para el desarrollo saludable y el bienestar de sus hijos e hijas.

En el portal “Ventana abierta a la familia” las familias pueden acceder a contenidos escritos y audiovisuales sobre distintas temáticas relacionadas con la salud infantil como embarazo y nacimiento, desarrollo evolutivo (bebés, infancia y adolescencia), vacunas, estimulación, alimentación saludable, actividad física, prevención de accidentes, juguetes, entre otras.

‘Una ventana abierta a la familia’ facilita a madres y padres la posibilidad de inscribirse en el Servicio de ‘Una ventana abierta a la familia’ de Salud Responde para recibir, a través de teléfono móvil y por correo electrónico, mensajes informativos y recordatorios que les resultarán útiles en la labor de cuidar y atender a sus hijos e hijas. Además, madres y padres pueden enviar sus dudas o preguntas sobre la salud y el desarrollo infantil, que les serán respondidas por especialistas en la materia.