
La Secretaría General de Familias de la Consejería de Salud y Familias convocó el pasado 24 de marzo la concesión de los Premios «Familias Andaluzas» del año 2021.
Estos premios se encuadran en el objetivo marcado por la Consejería de Salud y Familias de “poner en valor la figura de las familias dentro de la sociedad andaluza, para darle el espacio que se merecen”.
¿Quién puede optar al premio?
Estos premios se convocan con la finalidad de otorgar reconocimiento público a la trayectoria de aquellas personas, familias, colectivos, entidades o instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la promoción de las familias en Andalucía, en cualquiera de sus acepciones.
Las candidaturas podrán ser propuestas por cualquier persona física y jurídica, pública o privada, con residencia y sede en Andalucía, interesada en este reconocimiento público, ya sea para sí mismas o para terceros, con un número máximo de tres modalidades por cada candidatura.
¿Hasta cuándo se puede presentar la solicitud de participación?
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo jueves, 15 de abril.
¿Cómo se realiza la solicitud?
El trámite se puede hacer a través de internet o de forma presencial.
Toda la información AQUÍ.
¿De cuántas modalidades constan los premios?
Los Premios Familias Andaluzas tendrán ocho modalidades:
a) Familias y solidaridad. Se valorará la contribución con su labor, a mostrar el lado solidario de las familias andaluzas, en aras de favorecer la corresponsabilidad social, la cooperación y la ayuda humanitaria desde la perspectiva de las familias en el ámbito del voluntariado y la solidaridad.
b) Familias y empresa. Se valorarán las actuaciones que se realicen o establezcan para favorecer la conciliación familiar y laboral; la defensa de las familias desde el ámbito empresarial y económico y la promoción, a través del desempeño profesional, de un tejido empresarial que proteja y promueva los derechos de las familias andaluzas.
c) Familias y medios de comunicación. Se valorará la contribución, a través de los medios de comunicación social: prensa escrita y digital, televisión y radio, en la promoción de una imagen positiva de las familias andaluzas como eje vertebrador de la sociedad.
d) Familias numerosas. Esta modalidad se concede a aquella familia numerosa, que, constando en la base de datos de Familias Numerosas de esta Comunidad Autónoma, cuente con más hijos e hijas a la fecha de la convocatoria de los Premios. En el caso de existir más de una familia con igual número de hijos e hijas, el premio será compartido.
e) Familias con arte. Se valorará el favorecer y potenciar el interés por la cultura y por las distintas expresiones artísticas representativas de Andalucía, a través de varias generaciones familiares.
f) Familias y diversidad. Se valorarán las actuaciones dirigidas a favorecer y promover la diversidad de modelos de familia y de situaciones familiares que existen en Andalucía, favoreciendo las oportunidades de desarrollo familiar de forma positiva.
g) Familias e inclusión. Se valorará que hayan contribuido con su labor a la inclusión y a la atención a la población más desfavorecida o vulnerable y, en concreto, a grupos específicos como las personas mayores, las personas menores, las personas con discapacidad y las personas en situación de riesgo o exclusión social.
h) Familias con coraje. Esta modalidad se otorga a aquellas personas, familias, colectivos, entidades o instituciones que hayan contribuido con su labor a la defensa de los intereses y derechos de las familias para afrontar situaciones especialmente adversas, y constituirse en un ejemplo de valor y superación para la sociedad.
Además, el Jurado podrá otorgar un Premio de Honor, independientemente de las anteriores modalidades.